Bajamos Open Sankoré del siguiente repositorio NO OFICIAL de Open Sankoré, (la versión para Windows, aquí) en mi caso la versión para Ubuntu de Open-Sankoré 12.04 64 bits, y lo instalamos.
Seguidamente instalamos el framework multimedia Phonon, que es parte de una infraestructura multiplataforma orientada a objetos, ampliamente usada para el desarrollo de programas, llamada Qt. Abrimos la consola de comandos, y tecleamos lo siguiente:
sudo apt-get install phonon-backend-vlc
Luego abrimos nautilus desde el Terminal, ya que precisamos permisos administrativos para realizar la siguiente operación.
sudo nautilus
Y aquí es donde empieza la magia que de forma exclusiva os presento aquí. En vez de crear el enlace simbólico (64 bits) tal como aplicábamos gracias a los sabios consejos recogidos en la entrada de este blog señalada anteriormente, que era un detalle ampliamente documentado en Ubuntu-fr, nosotros nos desplazaremos hacia la carpeta /usr/lib/x86_64-linux-gnu/qt4/plugins/phonon_backend/ , y crearemos con Crear un enlace, usando el menú contextual sobre el archivo phonon_vlc.so, un archivo llamado
Enlace hacia phonon_vlc.so
Seguidamente copiamos el archivo creado, Enlace hacia phonon_vlc.so, y lo pegamos en la carpeta /usr/local/Open-Sankore-2.5.1/plugins/phonon_backend/ , y renombramos (Renombrar... desde el menú contextual) el archivo phonon_gstreamer.so, como phonon_gstreamer.so.old
Si la carpeta phonon_backend no existe, la podemos crear directamente.
Luego abrimos Open Sankoré, y podemos apreciar el resultado en el siguiente vídeo grabado con Vokoscreen en Xubuntu 16.04.
Ya me comentarán luego. Gracias
Hola,
ResponderEliminarA mi me es imposible exportar o importar documentos: la aplicación se cierra.
Hola Benigno: muchas gracias por interesarte por este blog, y por aportar este comentario, ya que yo no puedo estar a todo y no trabajo dando clases, así que me viene muy bien que alguien genere un comentario con los problemas que estas aplicaciones van teniendo a medida que el sistema operativo evoluciona. La única solución que encontré está documentada en el siguiente enlace: https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/qt-at-spi/+bug/1624802
EliminarEn suma, consiste en lo siguiente:
Abre un terminal y tecleas lo que sigue (o copias y pegas):
QT_ACCESSIBILITY=0 && /usr/local/Open-Sankore-2.5.1/run.sh
Así ya puedes importar los archivos correctamente.
Espero pronto aportar otra entrada con una solución más amigable.
Gracias de nuevo, y esperando que te sirva, saludos.
Olvidé comentar que agradezco a Wendy Umarov la solución. Thanks a lot Wendy Umarov, that fixed it for me!
EliminarHola.
ResponderEliminarLa aplicación después de todos esos cambios funciona correctamente, salvo que si uno intenta exportar o importar documentos, la aplicación se cierra sola.
¿Te ocurre lo mismo?
Saludos